Pilates para distintos perfiles

Pilates para distintos perfiles

Gracias a la versatilidad del Método Pilates, éste puede practicarlo casi todo el mundo independientemente de su estado físico. Cada persona, asistiendo a la clase adecuada para ella, puede obtener los beneficios y satisfacer sus expectativas sobre el método.

Las diferentes poblaciones tienen su clase especial, por ejemplo, pilates para mayores de 65, pilates para embarazadas, para niños, para deportistas, para bailarines…

Pilates no es una cosa sólo de hombres o de mujeres, sólo para principiantes o para personas con una buena condición física, no es sólo para jóvenes ni sólo para mayores. Pilates es para TODOS, adaptando y ajustando las clases a sus necesidades.

– Para personas con patologías: dependiendo de tu patología, Pilates puede ayudarte a mejorarla y a disminuir los dolores e incluso eliminarlos. Por ejemplo, es un aliado perfecto para las personas con problemas de espalda.

– Para las personas que nunca han hecho ejercicio: Pilates es un método muy bueno para empezar a entrar en contacto con la salud del movimiento y a fortalecer tu musculatura. Te hará más fácil tu día a día, aumentará tu vitalidad y disminuirá tu rigidez articular y molestias musculares.

– Para las personas que hacen ejercicio de medio o bajo impacto: Pilates es un buen complemento para seguir ganando en salud y bienestar. Aumenta tu fuerza muscular y tu flexibilidad. Atenúa tus dolores musculares y los elimina si son posturales.

– Para las personas que hacen ejercicio de alto impacto o practican deportes: Pilates te ofrece una buena base para mejorar tus movimientos y tu técnica, te da mayor estabilidad y te ayuda a prevenir lesiones.

– Para profesionales del deporte, la danza,…: para ti el método Pilates es un complemento perfecto para mantener una musculatura fuerte y flexible, para aumentar tu estabilidad, eliminar malos hábitos de movimiento, prevenir las lesiones.

Carles Pujol

Carles Pujol

Entre los deportistas conocidos que han implementado el método Pilates en sus entrenamientos, podemos encontrar a: Carles Pujol (jugador del FCB), Michael Phelps (nadador americano), Kobe Bryant (jugador de la NBA), Jason Kidd (jugador de la NBA), Tiger Woods (golfista), Gemma Mengual, Ona Carbonell, Andrea Fuentes (natación sincronizada).


Aprender a moverte desde el centro de tu cuerpo y ganar fuerza y estabilidad en él, es positivo sea cual sea tu estado físico. Tomar conciencia de tus movimientos y equilibrar tu musculatura, fortaleciéndola al tiempo que la estiras, es importante para tener unos músculos sanos. Conocer y trabajar la manera natural que tiene el cuerpo de moverse, es indispensable para un mayor aprovechamiento del mismo y de nuestra energía.